Para crear una comunidad en línea fructífera, los alumnos necesitan herramientas que les permitan interactuar y mantener conversaciones. Mediante la conversación, podemos conocernos los unos a los otros, conocernos a nosotros mismos, obtener información sobre un tema y aprender a mantener una relación cordial y a tomar decisiones de grupo. Aunque nuestras conversaciones pueden estar limitadas por el tiempo y la geografía, la capacidad para mantenernos en contacto mediante tecnologías de conversación puede contribuir a generar una comunidad.
Los alumnos afirman que su satisfacción con los cursos en línea está relacionada con la presencia del profesor, la colaboración y el sentimiento de comunidad que experimentan. En una comunidad de aprendizaje en línea fructífera, los alumnos se apoyan y ayudan los unos a los otros con el fin de adquirir algo que no poseen. Cuando los alumnos interactúan y canalizan sus esfuerzos en pos de un objetivo común, se produce una colaboración.
Blackboard Learn ofrece cuatro herramientas de reflexión personal, colaboración y comunicación. El tablero de discusión, los blogs, los diarios y las wikis permiten proporcionar completas actividades y evaluar a los alumnos de tal forma que puedan compartir y crear conocimiento.
Cada una de las cuatro herramientas interactivas puede servir para varias cosas. Puede utilizar una o todas las herramientas del curso, ya que funcionan a la perfección de manera conjunta. Seleccione las herramientas que satisfagan sus metas para el curso y permitan a los alumnos interactuar de la forma más eficiente.
Sugerencias de usos
En esta tabla, se muestran sugerencias de uso de las herramientas que lo ayudarán a decidir qué función podrían desempeñar en el curso. A medida que avance por la lista de herramientas, aumentará el nivel de interacción necesario por parte de los alumnos.
DiariosLos alumnos pueden expresarle en privado sus pensamientos, preguntas y preocupaciones. Ejemplos:
|
DebatesLos alumnos puede expresar sus ideas y recibir comentarios y ayuda para perfeccionar sus opiniones y planes. Ejemplos:
|
BlogsLos alumnos pueden interpretar lo que han aprendido, mostrar su dominio del material y presentar información a sus compañeros de clase. Con frecuencia, los alumnos incorporan contenido multimedia en sus publicaciones con el fin de atraer e informar a otras personas. Ejemplos:
|
WikisLos alumnos pueden crear contenido del curso de manera conjunta. Divida a los alumnos por parejas o en grupos, o genere trabajo como unidad de clase. Debido a que cada miembro del curso es una fuente fidedigna de información, todos pueden editar y organizar el contenido. Ejemplos:
|
Herramientas combinadas
Las herramientas interactivas de Blackboard le brindan la oportunidad de crear completas actividades y ofrecen otra forma de evaluar a sus alumnos. Gracias a estas herramientas básicas, puede proporcionar a sus alumnos comentarios constructivos, orientación y evaluación. También puede utilizar las herramientas de forma combinada para alcanzar sus metas.
Debates + wikis
En el tablero de debate, los alumnos publican sus ideas con respecto a una actividad de una wiki del curso. A medida que los alumnos presentan sus ideas y aumentan las publicaciones, estos acotan el tema y dividen el trabajo antes de pasar al wiki. En la wiki del curso, los alumnos proporcionan texto, imágenes y contenido multimedia para respaldar el contenido del curso y el tema elegido en el tablero de debate.
Diarios + blogs
Asigne un blog calificado en que requiera que los alumnos analicen en profundidad un tema y agregue entradas a medida que avance el semestre. Sin embargo, la planificación del tema comienza en la herramienta de diarios en la que proporciona asesoramiento y apoyo. Ayude a los alumnos a aclarar los puntos principales y solicite ejemplos por escrito antes de que publiquen sus ideas para que las lea y comente toda la clase.
Debates + blogs
Pida a los alumnos que publiquen en el tablero de debate una fuente de Internet que amplíe el contenido de la última clase. A continuación, los alumnos pueden seleccionar en sus blogs una fuente y sintetizar dicha información con el material del curso, con el fin de ampliar los conocimientos más allá del aula. Pida a todos los alumnos que proporcionen comentarios respecto de las entradas de al menos dos compañeros que incluyan posibles preguntas de evaluación.