Esta información se aplica solo a la vista de cursos Original. Su institución controla qué herramientas están disponibles.
Agregar paquetes de contenido para usar el reproductor de contenido
Uno de los tipos de contenido de aprendizaje basado en la red que puede utilizar en su curso se denomina SCO o Shareable Content Object. Estos SCO se recopilan en un archivo comprimido denominado paquete de contenido. El archivo comprimido puede descomprimirse y reproducirse a través de un reproductor de contenido. Por lo general, las escuelas, las editoriales, las empresas privadas u otras fuentes proporcionan los componentes individuales o los paquetes completos.
Su institución controla si el motor SCORM está habilitado. Si su institución lo habilitó, el motor SCORM B2 pasa a ser el reproductor de contenido predeterminado para todos los paquetes de contenido que se carguen en el futuro y para cualquier paquete actual que se vuelva a cargar. Para comprobar qué reproductores hay en las áreas de contenido, acceda al Panel de control, expanda la sección Personalización y seleccione Disponibilidad de herramientas.
El reproductor de contenido de estándares abiertos, un reproductor de SCORM basado en Java, quedó en desuso en abril de 2015. El Building Block aún se incluye con Blackboard Learn para garantizar que el contenido más antiguo se pueda reproducir, pero no se recomienda. Es importante que los administradores y los profesores realicen la migración, la recarga y la prueba del contenido existente para que use en su lugar el motor SCORM.
Contenido SCORM
El motor SCORM admite el contenido que se ajusta al estándar SCORM 1.2, al estándar SCORM 2004, al estándar AICC y a la reproducción de paquetes Tin Can API. Actualmente, Blackboard Learn no incluye un Almacén de Registros de Aprendizaje (LRS) para Tin Can; sin embargo, los datos básicos que se transmitan se podrán visualizar en el centro de calificaciones de Learn.
No tiene que determinar previamente cuál es el tipo de contenido, ya que la opción para agregar contenido usa el mismo proceso para todos los tipos admitidos. Por ejemplo, si se cargan paquetes de contenidos IMS, el flujo de trabajo de Agregar contenido mostrará el mensaje "Se encontraron algunos problemas en este curso que podrían afectar la reproducción", y otro mensaje que indique que el paquete no tiene formato de SCORM por lo que se asumirá que es un paquete de contenidos IMS.
Más información sobre el contenido SCORM
Más información sobre el contenido Tin Can API
Agregar un paquete de contenido
- Acceda a una carpeta o un área de contenido.
- Coloque el cursor en Crear contenido y seleccione Paquete de contenido (SCORM).
- En la página Añadir paquete de contenido, adjunte un archivo que cumpla con los estándares requeridos. Seleccione Examinar mi equipo para cargar un archivo desde su equipo. También puede cargar un archivo desde el repositorio de almacenamiento del curso: Archivos de curso o Content Collection.
Después de que el archivo haya sido cargado y comprobado, se mostrará una segunda página Añadir paquete de contenido en la que podrá configurar los detalles del paquete de contenido.
- En la segunda página Añadir paquete de contenido, en la sección Información SCORM, escriba un Título.
- Si lo desea, introduzca una Descripción.
- Seleccione las opciones de Disponibilidad SCORM. Las opciones le permiten determinar si el reproductor de contenido está disponible para los alumnos, controlar la cantidad de intentos y establecer la disponibilidad del contenido del curso.
- Seleccione Sí para establecer SCORM como disponible.
- Para el número de intentos puede seleccionar Permitir intento único, Permitir intentos ilimitados o introducir un Número de intentos permitido.
- Seleccione las casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección de fecha y hora. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad del paquete de contenido, solo a cuándo aparece.
- Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
- Seleccione las opciones de Calificación.
- Para Calificar SCORM, puede seleccionar Sin calificación o escribir un número en Calificación: puntos posibles, basado en Puntuación SCORM, Finalización de SCORM o Satisfacción con SCORM.
- Seleccione Sí para calificar SCOS y a continuación seleccione los elementos individuales que se van a calificar.
Ver detalles de intento SCORM
Cuando un paquete SCORM se ha configurado para que se califique, puede ver los detalles de intento relacionados con las interacciones del usuario con el contenido. Entre los detalles se puede incluir el tiempo total durante el que el usuario ha visto el contenido, el estado de finalización, las respuestas a preguntas incluidas en el paquete y si la respuestas eran correctas o no. Los datos de intento le permiten determinar una puntuación para el elemento del centro de calificación. No todos los paquetes realizan seguimientos de todos los datos. Si el paquete no proporciona información a Blackboard Learn, los datos aparecerán como N/D. Si tiene preguntas sobre los datos que faltan, comuníquese con el creador del paquete para determinar qué datos han sido diseñados para realizar un seguimiento.
Para ver intentos individuales:
- En el Panel de control, acceda al Centro de calificaciones completo y busque la columna del elemento de contenido del curso.
- Seleccione el intento del usuario.
- En la página Editar calificación, seleccione Ver. Se muestra la página Detalles de intento.
Para ejecutar un informe para ver los detalles de todos los intentos:
- En el Panel de control, expanda la sección Evaluación y seleccione Informes SCORM.
- En la página Informes SCORM, acceda al menú del elemento y seleccione Ejecutar.
Editar las opciones avanzadas del reproductor SCORM
La mayoría de las veces, no es necesario acceder o cambiar las Opciones avanzadas del reproductor SCORM, ya que la configuración predeterminada está definida para permitir un rendimiento y una compatibilidad máximos. El paquete de contenido ya debería contar con la navegación, el flujo y el comportamiento deseados, y las opciones predeterminadas probablemente van a mostrarlo de forma correcta y coherente. Los Controles de navegación y el Comportamiento de la ejecución son probablemente lo más útil para los profesores con un conocimiento básico del funcionamiento del contenido SCORM, mientras que las Opciones de depuración y las Opciones de historial pueden ayudar a resolver problemas. Si cree que necesita realizar alguna modificación, debe contactar en primer lugar con su institución para obtener asistencia e información.
Para acceder a las opciones avanzadas del reproductor SCORM, debe editar un paquete de contenido SCORM ya existente.
- Acceda al área de contenido o carpeta cuando el paquete de contenido SCORM se haya subido.
- Abra el menú del paquete de contenidos SCORM y seleccione Editar.
- Para acceder a las Opciones avanzadas del reproductor SCORM oculto, configure Editar comportamiento del reproductor SCORM como Sí. Las opciones avanzadas del motor SCORM se mostrarán en dos o tres columnas. La columna izquierda le permite seleccionar la categoría de controles de opciones avanzadas, mientras que las columnas a la derecha muestran las opciones y configuraciones asociadas con la categoría seleccionada. Las categorías son:
- Controles de navegación
- Comportamiento de la ejecución
- Secuenciación rudimentaria
- Resumen rudimentario
- Configuración de compatibilidad
- Configuración de comunicación
- Opciones de depuración
- Opciones de historial
- Otras opciones de comportamiento
-
Seleccionar Enviar. Si no desea aplicar los cambios que haya realizado, seleccione Cancelar.
Controles de navegación
Los Controles de navegación le permiten incluir botones, barras y otras ayudas de navegación que el alumno va a ver y utilizar al acceder al contenido del curso utilizando el reproductor SCORM.
Opción | Función |
---|---|
Mostrar barra de navegación | Determina si el reproductor SCORM mostrará una barra de navegación al alumno. La barra de navegación debe estar activada para que cualquiera de las siguientes opciones tenga efecto:
|
Mostrar barra de título | Determina si el reproductor SCORM mostrará una barra de título al alumno. La opción Mostrar barra de navegación debe estar activada para que esta opción tenga efecto. |
Evitar el clic con el botón derecho | Evita que el alumno haga clic con el botón derecho en las ventanas del reproductor SCORM. Si hace clic con el botón derecho del ratón, no sucede nada. Esto puede ser útil en evaluaciones de alto riesgo o donde no se quiera que el alumno pueda ver la estructura interna o el contenido del reproductor. Esta opción solo afecta a las ventanas del reproductor SCORM, incluyendo la estructura del curso y la barra de navegación (si está presente), y no afecta al resto del contenido, a las ventanas del navegador o a las funciones de escritorio del equipo. |
Mostrar estructura del curso | Determina si el reproductor SCORM debería mostrar la estructura del curso. Si selecciona esta opción, la estructura del curso se va a mostrar a la izquierda del contenido, en formato de esquema. Esto puede ser útil para aquellos cursos que contengan varios objetos de contenido. Esta opción debe estar activada para que cualquiera de las siguientes opciones tenga efecto:
|
Comportamiento de la ejecución
Las opciones de Comportamiento de la ejecución controlan la apariencia inicial del contenido cuando el alumno lo ejecuta por primera vez.
Opción | Función |
---|---|
Tipo de ejecución SCO | Estas opciones determinan la forma en que se ejecutará cada SCO. Los valores posibles son:
|
Tipo de ejecución en el reproductor | Estas opciones determinan la forma en que se ejecutará el reproductor SCORM. Los valores posibles son:
|
Opciones de nueva ventana | Estas opciones determinan las dimensiones de cualquiera de los reproductores de contenido cuando se ejecutan en una ventana nueva. Estas opciones no tienen efecto a menos que se seleccione una opción de ventana nueva en Tipo de ejecución SCO o en Tipo de ejecución en el reproductor.
|
Evitar el cambio de tamaño de la ventana | Permite evitar que el alumno cambie el tamaño de las ventanas del reproductor de contenido. |
Secuenciación rudimentaria
Las opciones de secuenciación rudimentaria le permiten controlar lo que va a suceder a continuación, tanto en condiciones normales como cuando se produzca un error, cuando un alumno finalice un paquete de contenido SCORM o lo abandone antes de que este finalice. En función de estas opciones, el reproductor SCORM determinará lo que va a suceder a continuación.
Existen varios factores clave a la hora de determinar las acciones que se van a tomar:
- Si el SCO aparece en primera posición (o es el único), en posición media o en la última.
- El estado del SCO, tanto individualmente como parte de un curso de paquete de contenido completo
- El estado de salida del SCO cuando este ha finalizado o se ha interrumpido.
Estas opciones solo se aplican a los paquetes de contenido SCORM 1.2 y proporcionan un método para emular la secuenciación avanzada incluida en los estándares SCORM 2004. En SCORM 2004 (todas las ediciones), la secuenciación sencilla permite que el contenido determine la forma en que se gestiona la secuenciación del SCO.
Opción | Función |
---|---|
SCO intermedio | Estas son las opciones que se aplican a los SCO que se encuentran al principio o en medio de una secuencia de curso formada por varios SCO. Es decir, cada SCO excepto el último. Cuando se aplican las situaciones Curso finalizado o Curso no finalizado, puede controlar lo que sucede a continuación para cada una de las condiciones posibles:
Las opciones disponibles para cada condición de satisfacción del curso y de salida son:
|
SCO final | Hay opciones que se aplican al último SCO de un curso. Si un curso cuenta con un solo SCO, este se trata como si fuera el final. Cuando se aplican las situaciones Curso finalizado o Curso no finalizado, puede controlar lo que sucede a continuación para cada una de las condiciones posibles:
Las opciones disponibles para cada condición de satisfacción del curso y de salida son:
|
Resumen rudimentario
Las opciones de resumen rudimentario le permiten determinar la forma en que se evalúan las puntuaciones SCO y el estado de un alumno determinado. El término resumen hace referencia al proceso de obtener las puntuaciones SCO individuales y el estado de finalización, así como utilizar esos datos para calcular y asignar una calificación final acumulativa y un estado de finalización general para el curso del paquete de contenido SCORM. Hay diferentes formas de seleccionar criterios, calcular el promedio de las puntuaciones de la prueba y calcular tanto una calificación como un estado de finalización.
Estas opciones solo se aplican al contenido SCORM 1.2 y proporcionan una forma de emular la puntuación y el comportamiento del resumen de estado incluido en el estándar SCORM 2004. Estas no se aplican al contenido SCORM 2004, puesto que la secuenciación sencilla de SCORM 2004 permite al contenido determinar la forma en que se van a gestionar los resúmenes.
Opción | Función |
---|---|
Modo de resumen de puntuación | Determina la forma en la que el reproductor SCORM obtendrá las puntuaciones SCO individuales, las analizará y generará una puntuación calculada general. Los valores posibles son:
Número de objetos de puntuación: indica el número de SCO que deben proporcionar una puntuación. Este valor solo es importante si el modo de resumen de puntuación se ha configurado como Promedio fijo. |
Modo de resumen de estado | Determina la forma en que se determina el estado de finalización general. Los valores posibles son:
Puntuación umbral para la finalización: 0,0-1,0: determina el umbral para la finalización del curso y solo se aplica si el Modo de resumen de estado se ha configurado como Completo cuando se alcanza el umbral de puntuación o Completo cuando todas las unidades se han completado y se ha alcanzado la puntuación umbral. El valor es un número decimal entre 0,0 y 1,0. (Para obtener un valor porcentual equivalente, multiplíquelo por 100; por ejemplo, si se configura como 0,8, quiere decir que la puntuación umbral requerida es del 80%). |
Aplicar estado de resumen al estado de éxito | Al seleccionar esta opción, el modo de resumen de estado se aplica al estado de éxito, en lugar de solo al estado de finalización. |
El primer SCO es una prueba previa | Al activar esta opción se indica que si el primer SCO de una secuencia de lección adquiere un estado de aprobado, el resto de los SCO del paquete de contenido SCORM se marcarán como completados. Esto le permite diseñar un conjunto de cursos que permite a los alumnos omitir temas y centrarse en aquellos en los que pueden demostrar su maestría. |
Configuración de compatibilidad
Aunque en general no suele ser necesario cambiar los valores predeterminados de estas opciones, la Configuración de compatibilidad puede ayudarle a resolver los problemas de paquetes de contenido de curso en los que se producen errores, que no se ejecutan o que tienen otros problemas. Al igual que sucede con todas las opciones avanzadas, pero especialmente en este caso, si cree que necesita modificar los Ajustes de compatibilidad, primero debe comunicarse con la institución para obtener asistencia e información.
Si se vuelve a cargar contenido del curso que anteriormente utilizó un reproductor de contenido más antiguo y se producen errores o problemas, quizás necesite modificar los ajustes (especialmente si se trata de contenido más viejo y posiblemente no estándar). Para ayudarle a determinar de forma exacta dónde se encuentra el problema, se recomienda activar las Opciones de depuración detallada y revisar los registros de mensajes resultantes.
Opción | Función |
---|---|
La finalización causa la aplicación inmediata | Esta opción se incluye para tratar cursos SCO individuales cuando existen dificultades para capturar el estado de salida. Puede que quiera intentar activar esta opción si un único curso SCO está evitando que las finalizaciones se registren adecuadamente. |
Contener la ventana SCO con el API | Cuando se ejecuta un SCO en una nueva ventana, algún contenido no estándar o codificado de forma inadecuada podría no encontrar el motor SCORM ni comunicarse con este adecuadamente. Al activar esta opción, se incluye este tipo de contenedor (una API o interfaz de programación de aplicaciones) alrededor del reproductor; esta API sabe de forma automática cómo comunicarse con el motor SCORM. |
Acceder siempre al primer SCO | Si se activa, el reproductor SCORM siempre carga el primer curso de un SCO, independientemente de que las normas de secuenciación dicten o no este comportamiento. |
La puntuación de maestría anula el estado de la lección | Cuando se activa, si la puntuación de maestría indica que el SCO está finalizado o no, esto anula cualquier estado de lección activo. |
Permitir que cambie el estado de lección activo | Esta opción se aplica a SCORM 1.2 y determina si una lección marcada como completa puede cambiarse más tarde a un estado diferente. |
Resumen vacío configurado como desconocido | En los cursos SCORM 2004, esta opción determina el estado de resumen cuando no hay actividades que proporcionen información para configurar el estado. Si se selecciona, tanto el estado de satisfacción como el de finalización del curso se configuran como desconocidos. |
Desactivar actividad raíz | Evita que el alumno cree un nuevo intento forzando el árbol de navegación del curso y cualquier otro enlace que pueda reiniciar el curso o que un SCO en el mismo se desactive y no responda a los clics. |
Resumen al descargar el SCO | Fuerza el resumen de la puntuación cuando el SCO se descarga, para gestionar aquellos que ejecutan de forma específica un resumen. |
Configurar anular objetivo y finalización configurada por contenido como verdadero | Es el valor por defecto para SCORM 2004 y para el reproductor SCORM 1.2, que en algunos casos puede hacer que un SCO aparezca marcado como completado y finalizado si el SCO no notifica los datos de estado del tiempo de ejecución de forma correcta. Esta opción anula el comportamiento predeterminado de los cursos que no cuentan con las normas de secuenciación predeterminadas adecuadas. |
Configurar las preferencias de alumno como globales para el curso | Hace que las preferencias de alumno configuradas en un SCO se apliquen a todos los SCO en un paquete de contenido SCORM determinado. |
Ejecutar los registros completados como sin crédito | Determina si los registros de curso completados se ejecutan posteriormente como normales o sin crédito. |
Estado de finalización de los estados de éxito fallidos | Configura un valor de anulación para el estado de finalización de un SCO que un alumno ha fallado:
|
Modo de secuenciador anticipado | El procesador anticipado permite que el motor SCORM actualice, de forma dinámica, la estructura de navegación del curso, que no será visible y estará disponible en función del estado del SCO actual. De forma predeterminada, esta opción debería estar activada. En cursos de gran tamaño, esto puede causar que el funcionamiento de los navegadores web se vuelva más lento. Si esto afecta de forma inaceptable al rendimiento, puede configurar esta opción como desactivada. Las opciones disponibles son las siguientes:
|
Restablecer intervalos de datos en el tiempo de ejecución | Determina si el reproductor SCORM restablecerá los intervalos de datos CMI (instrucción administrada por equipo). Puede elegir entre:
|
Volver a acción LMS | Puesto que SCORM 2004 4ª edición requiere que el contenido de aprendizaje proporcione una interfaz para permitir a los alumnos que seleccionen un tipo de salida al abandonar el curso, el reproductor SCORM podrá mostrar un cuadro de diálogo cuando el alumno haga clic en Salir del curso. Debido a que es posible activar o desactivar este cuadro de diálogo, esta opción le permite seleccionar la acción que se llevará a cabo de forma automática cuando el cuadro esté desactivado. La opción determina si el curso se suspende y guarda el estado actual o finaliza el curso por completo tras la salida. Las opciones disponibles son las siguientes:
|
Configuración de comunicación
La Configuración de comunicación determina la forma en que el reproductor de contenido interactúa con el servidor. Puede que tenga que ajustar estas opciones si se producen tiempos de espera o fallos de comunicación entre los equipos de los alumnos y el servidor, aunque estas modificaciones solo debe llevarlas a cabo un administrador o un desarrollador de SCORM con experiencia.
Opción | Función |
---|---|
Número máximo de intentos fallidos | Configura el número máximo de intentos para llevar a cabo una actualización de los datos en el tiempo de ejecución en el servidor antes de que se considere fallido. Si se supera este número, se muestra un mensaje de error. |
Frecuencia de aplicación | Determina la frecuencia en milisegundos con la que los datos del tiempo de ejecución se actualizan en el servidor. Algunos eventos, como la finalización de un curso, provocan una actualización. |
Opciones de depuración
Las Opciones de depuración determinan si la información de registro se guardará dentro de los diferentes subsistemas SCORM, así como la cantidad de esta que se almacenará.
Si se producen problemas o errores con la reproducción o la presentación del contenido del curso, active las Opciones de depuración, con el fin de que usted, el administrador o un experto en SCORM pueda revisar los registros de mensajes. Esto suele ser un paso esencial para la detección de problemas y la resolución de estos. Utilizar las Opciones de historial para registrar los estados de rutina (que no sean de error) también puede proporcionar información de utilidad.
Opción | Función |
---|---|
Opciones de depuración | Determina el nivel de registro que se va a aplicar en cada uno de los subsistemas SCORM asociados: Control (funciones del sistema generales), Tiempo de ejecución (ejecución y funcionamiento de los SCO) o Secuenciación (lo que sucede fuera de los SCO y entre estos)
|
Incluir marcas de tiempo | Determina si las marcas de tiempo se registrarán junto con los eventos en los archivos del registro de depuración. |
Opciones de historial
Las Opciones de historial controlan si se registra la información de estado de rutina (no referida a errores) sobre el contenido del curso del paquete de contenido SCORM, así como la cantidad de esta.
Opción | Función |
---|---|
Capturar historial | Determina si el paquete de contenido debería enviar información sobre cada intento. |
Capturar historial detallado | Determina si el paquete de contenido debería enviar información detallada sobre cada intento. |
Otras opciones de comportamiento
Opción | Función |
---|---|
Límite de tiempo | El tiempo total, en minutos, que el alumno puede pasar en el paquete de contenido. Si transcurre el tiempo especificado, se expulsará al alumno de forma automática y sus puntuaciones y estado se calcularán a partir del estado actual de finalización. Si este valor se configura en cero (0), no habrá límite de tiempo. |